Días de mi final 017

Acabamos de cenar, algo un poco sano por así llamarle, ambos estamos enfermos .. pero quién no se encuentra en la misma situación? regalitos de la época más fría del año.
A decir verdad no es la más fría, entre los volcanes y las costas nos la vivimos, pero en cuestión de un par de días regresaremos al invierno real, ese en el que viven sus mañanas últimamente en grados de un mínimo, de café súper caliente y tortas de tamal... 

Mañana mismo preparamos la instalación de una venta de arte en la cual vienen incluidas 4 de mis obras, sinceramente espero verlas expuestas, me ha costado ponerles precio pero entiendo la finalidad con la que estamos trabajando este proyecto. son obras las cuales algunas las he hecho hace uno o un par de años, una reproducción de "introspección" la original fue creada en 2015 y la he recreado en noviembre del 2017 con fin de venderla la consdero icono de alguna cierta época mía y espero poder apreciarle como su original pequeñamente amateur lo muestra.. como una esencia de mi pasado. 

está "puta guerra" pieza que realicé en una exposición colectiva en el bar "Rubbish". La causa de la pintura fue toda esa carga de información, todas esas noticias sobre la guerra de los refugiados Sirios, la guerra contra isis, la guerra en mi país, los desaparecidos de AYOTZINAPA.. muerte y muerte en todas partes... tanta información y con tan poca que nos dejan ver. La acción fue realizada lanzando vidrio con pintura y estrellándose contra el lienzo luego la pintura derramada la utilicé para darle la mano la cuál es el objeto principal de esa composición. (2015)

"De poca luz"  fue una pieza recuerdo haberla realizado una noche en el 2015 también. muestra ciertas características ocultas que aveces todos tenemos guardados cosas que se hacen cuando nadie nos observa, pensamientos y recuerdos que nadie más tiene acceso y pocos salen a la luz, consta de ciertos elementos de teoría Gestalt y es meramente de sentido individual para cada espectador. 

la pieza más básica que he colocado es "en que manos te des-hojas" un dibujo a carboncillo, lapices Derwent sobre un lienzo montado en bastidor. esta pieza es sencilla y con elementos que me gusta destacar y sigo estudiando, las manos son objeto de mejoría y en esa pieza me gusta destacar cierta estructura con la cual la dibuje. el sentido del dibujo con la flor atravesada es de sentido más obvio y sencillo, ¿ en que manos te has desplomado últimamente, cuantos pétalos se han caído en las tuyas? ajenas o no?.. ha sido algún relato de mi empirismo. (2016)

espero poder anexar alguna imagen a este espacio y poder mostrar cada una de las obras que podrán ser mis primeras disponibles, acepto que como primerizo aquí no se mucho manejar esto. sinceramente mío 
EDOARDO PHEV.


Comentarios