La ley de imitación
Ley que nos rige como artistas visuales o artistas en general, como compañeros, como un simple peaton, amigo o solamente como humanos...
Ésta noche acabo de ver un video que me sorprende de cierta manera... Porqué? Pues acabo de ver un video del metro en la Ciudad De México en el cual, la gente está formada para subir al vagón, es sorprendente para mi, porque he vivido ese caos entre puertas, gente embarrada en la ventanilla, y hasta he sido víctima de estos empujones para poder entrar, al momento de ser empujado y despojado de mi celular. Hago mención de ésto ya que el observar la actitud de la gente, al organizarse y aunque no deja de ser muchísima gente, esperan su turno y todos abordan poco a poco; lo que me lleva a formular la teoría de que ésta manera de organizarlo, hasta reduce el riesgo de ser robado, ya que puede ser más notorio algún intento de ello.
Hablo de imitación con éste ejemplo ya que debió de haber algunas personas quienes decidieron tomar la iniciativa de formarse en los señalamientos laterales para abordar y dejar fluir a aquellos que bajan, entonces alguien debió tomarlo en cuenta y así consecutivamente las filas fueron tomando longitud.
El ser humano está ligado a imitar, copiamos tareas, actitudes con las que crececemos, palabras y solamente el que tengamos un lenguaje es mero instinto de imitación!
Como artistas visuales tenemos una habilidad para robar ideas y hacerlas nuestras; desde pequeño me recuerdo copiando los grafittis de revistas que alguien me prestaba e intentaba imitar estilo de líneas...
Así creo que estamos ligados a desarrollarnos, pero ciertamente imitamos tanto cosas que no nos sirven así como cosas buenas.
Las redes sociales, los filtros, las poses, etc. Nos están volcando a imitar algo que simplemente nos quita la habilidad de ser auténticos.. De reinventarnos!
En cierto modo a alguien les puede ser favorable y así es como la gente destaca... Porque saben que imitar!
Pero porqué no hacerlo en cantidad? Ésto no generaría una multitud mejor organizada ?
El suceso en la CDMX que comenté, me hace teorizar de una cierta manera que, por ejemplo... Si el caso hubiera sido que 5 personas por puerta se hubieran puesto de acuerdo para formarse al entrar y así la gente que venga llegando, simplemente observe e imite la acción. Me hace creer que nosotros podemos ser ese ejemplo a imitar, ser actores y realizadores de acciones para que la gente de nuestro entorno pueda ir, (a base de algún tipo de experimento social), adoptando actitudes que nos beneficien, que creen influencia y nos ayude a ser mejores humanos.
Ésto claro, como siempre... Es mi mera opinion, ideas y pre-teorías que tengo planeadas aterrizar mejor.
Algo difícil de lograr y que sinceramente veo muy difícil de lograr.
Pero me interesa mucho éste tema sobre la Ley de imitación
E.P
Vídeo metro CDMX, recuperado de crónicas chilangas, 10 marzo, 2018.
https://www.facebook.com/cronicaschilangasdf/videos/2140036406012072/
Comentarios
Publicar un comentario