Ignora el color

Esta entrada no debería ser una plática básica del color. Realmente no lo es, pero lo que si es, sabemos y deberíamos, es que el color es efecto o ilusión de la luz; en realidad todo está apagado, no hay pigmento sin luz...
Y qué sucede cuando se pretende ignorar el color? Se apaga todo? Porque al tratar de ignorar algo debe  tenerse frente o con una cierta interacción entre sí.
Es así como las pupilas ignoran todos esos tonos, sin cerrar los ojos ni siquiera un poco, al contrario, siento yo que se expanden, es dejar al psiquis trabajar otra realidad y en ese instante en el que se pierde la vista sucede!
La mirada perdida, el desenfoque.
Un instante en el cual no se escucha, se oye, pero quien manda es el interno, ése yo perdido.

Ciertamente quién de pequeño no desenfocaba la vista para tratar de ver todas esas luces esos puntos grandes reflejados en la ventana del transporte, la lluvia lo hacía más interesante; pero eso no es ignorar la luz, es tomarle más atención y que curioso que la misma reacción de las pupilas puede ser para terminos disímiles. La diferencia es que en una se pierde entre sí y la otra es que se encuentra interactuando directamente con ello.

Te digo que no es una plática académica de color, lo puede ser de la cotidianeidad y el exterior; una anécdota como siempre y simplemente hechos de interés casi invisible, en extinción... Observaciones cualitativas simplemente.

Comentarios